Repito la encuesta del recopilatorio de bellezas de cine del cuarto año de sección. Lo siento por quienes ya votarais la primera vez. Podéis volver a hacerlo si queréis.
Os recuerdo que la encuesta está a la derecha y que pinchando en el nombre de cada actriz accedéis a su entrada correspondiente, con más fotos.
sábado, 28 de diciembre de 2013
viernes, 20 de diciembre de 2013
Premios Batto. Quincuagesimoquinta edición: 2012

Architecture 101 (Corea del Sur)
Django desencadenado (EEUU)
El gran golpe (Corea del Sur)
La caza (Dinamarca)
La vida de Pi (EEUU)

Ang Lee (La vida de Pi)
Mamoru Hosoda (Los niños lobo)
Quentin Tarantino (Django desencadenado)
Takeshi Kitano (Outrage Beyond)
Thomas Vinterberg (La caza)

Choi Min-sik (Nameless Gangster)
Christoph Waltz (Django desencadenado)
Ewan McGregor (Lo imposible)
Jean-Louis Trintignant (Amor)
Mads Mikkelsen (La caza)

Bae Du-na (As One)
Emmanuelle Riva (Amor)
Golshifteh Farahani (La piedra de la paciencia)
Marion Cotillard (De óxido y hueso)
Naomi Watts (Lo imposible)

Architecture 101
Django desencadenado
El gran golpe
La caza
La vida de Pi

Django desencadenado (Jamie Foxx, Christoph Waltz, Leonardo DiCaprio, Kerry Washington, Samuel L. Jackson)
El caballero oscuro: La leyenda renace (Christian Bale, Tom Hardy, Anne Hathaway, Joseph Gordon-Levitt, Gary Oldman, Marion Cotillard, Morgan Freeman, Michael Caine, Cillian Murphy, Liam Neeson)
El gran golpe (Kim Yun-seok, Kim Hye-soo, Lee Jung-jae, Jun Ji-hyun, Oh Dal-su, Angelica Lee, Simon Yam, Kim Hae-sook, Kim Soo-hyun, Kwok Cheung Tsang, Ki Guk-seo, Joo Jin-mo, Shin Ha-kyun)
El Hobbit: Un viaje inesperado (Martin Freeman, Ian McKellen, Richard Armitage, Ken Stott, Aidan Turner, Dean O'Gorman, James Nesbitt, Graham McTavish, Peter Hambleton, Jed Brophy, Stephen Hunter, John Callen, Adam Brown, William Kircher, Mark Hadlow, Sylvester McCoy, Andy Serkis, Hugo Weaving, Cate Blanchett, Christopher Lee, Ian Holm, Elijah Wood, Barry Humphries, Manu Bennett, Bret McKenzie)
Los miserables (Hugh Jackman, Russell Crowe, Anne Hathaway, Amanda Seyfried, Eddie Redmayne, Samantha Barks, Helena Bonham Carter, Sacha Baron Cohen)

Blancanieves
Django desencadenado
El Hobbit: Un viaje inesperado
La vida de Pi
Lo imposible

Ace Attorney
Django desencadenado
El Hobbit: Un viaje inesperado
Masquerade
Rurouni Kenshin

Ace Attorney
Django desencadenado
El Hobbit: Un viaje inesperado
Los miserables
Masquerade

A Muse
Argo
El Hobbit: Un viaje inesperado
Lo imposible
Los miserables

El caballero oscuro: La leyenda renace
El Hobbit: Un viaje inesperado
La vida de Pi
Lo imposible
Los vengadores

Blancanieves
El Hobbit: Un viaje inesperado
Los miserables
Skyfall

[·REC 3] Génesis
El cuerpo
La vida de Pi

All About My Wife (Corea del Sur)
Dreams for Sale (Japón)
Infiltrados en clase (EEUU)
Vulgaria (Hong Kong)
miércoles, 11 de diciembre de 2013
miércoles, 4 de diciembre de 2013
Peli del mes. Noviembre de 2013
Battosai
He aquí las candidatas a peli del mes:
Pitch Black (EEUU, 2000)
Las crónicas de Riddick (EEUU, 2004)
American Pie: El reencuentro (EEUU, 2012)
Vaya par de idiotas (EEUU, 1996)
La cabaña en el bosque (EEUU, 2011)
Expediente Warren: The Conjuring (EEUU, 2013)
Guerra Mundial Z (EEUU, 2013)
Countdown (Tailandia, 2012)
Stoker (EEUU, 2013)
Los Goonies (EEUU, 1985)
He aquí la ganadora:
Un tipo mu malote se ceba con un chico y dos chicas (y un perrito) que comparten piso. Desde luego, no es una obra maestra de la cinematografía mundial, pero consigue lo que pretende, que no es más que poner los pelos de punta al espectador y tenerle en tensión constantemente. A mí me vale.
Ulises
He aquí las candidatas a peli del mes:
Pitch Black (EEUU, 2000)
Las crónicas de Riddick (EEUU, 2004)
American Pie: El reencuentro (EEUU, 2012)
Vaya par de idiotas (EEUU, 1996)
La cabaña en el bosque (EEUU, 2011)
Expediente Warren: The Conjuring (EEUU, 2013)
Guerra Mundial Z (EEUU, 2013)
Countdown (Tailandia, 2012)
Stoker (EEUU, 2013)
Los Goonies (EEUU, 1985)
He aquí la ganadora:
Countdown (Tailandia, 2012)
Un tipo mu malote se ceba con un chico y dos chicas (y un perrito) que comparten piso. Desde luego, no es una obra maestra de la cinematografía mundial, pero consigue lo que pretende, que no es más que poner los pelos de punta al espectador y tenerle en tensión constantemente. A mí me vale.
Ulises
8000 Miles, de Yu Irie (Japón, 2009)
Primera película de la por ahora trilogía "Saitama Rapper" con la que Yu Irie ha conseguido crearse cierto renombre dentro del reciente cine independiente japonés. Con un tono y estilo que recuerda en gran medida al del primer Nobuhiro Yamashita, a medio camino del cine costumbrista, el humor negro y el drama, Irie nos cuenta la historia de unos raperos atrapados en el pequeño pueblecito agrícola que los vió nacer. Con un guión sin fisuras y una dirección aunque no demasiado personal (demasiado Yamashitiana) sí muy resultona, el director consigue mantenerse en todo momento equidistante entre la comedia mas cínica y el drama personal, elevando la película de esta manera muy por encima de lo que las expectativas iniciales podrían hacer preveer. Y si encima le añadimos la presencia de la maravillosa AV star Mihiro (monísima ella) y que hasta la música está muy bien (nada de rap comercial, todo hardcore) pues ya no se que mas decir para recomendarla sin dudarlo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)