
Sus primeros pasos los dió como guionista de programas humorísticos de televisión (algo que quedará inherente a su posterior estilo como director) y de algunos filmes de triadas no precisamente exitosos, pero su momento de gloria llegaría en 1997, cuando editaría su novela Fulltime Killer, best seller literario en su momento y años después base de la homónima película de Johnny To y Ka-Fai Wai. Con su nombre en el candelero y dinerito en el bolsillo llegó el momento de hacer lo que siempre quiso hacer, rodar.

Un asesino a sueldo recibe el extraño encargo de una clienta de aparte de asesinar a su ex-amante, filmar el crimen con una cámara. Después de unos primeros resultados bastantes deficientes decide contratar a un ayudante de dirección de cine porno para que se encargue de la parte fílmica de los "trabajos", convertiéndose en una compenetrada pareja y los asesinos de moda dentro del mundillo.
El catálogo de cafradas tremendamente ingeniosas de principio a fin la convierten en mi favorita dentro la vertiente humorística del director, con su brillante combinación de comedia negra e ironía punzante. Y la pareja protagonista formada por Tat-Ming Cheung y Eric Kot forman un dueto tan compenetrado como carismático.

Una pandilla de entusiastas fornicadores deciden organizar una última jornada de desahogo para la cual idean una estrategia con la que escapar de la vigilancia de sus respectivas mujeres, pero éstas ya puestas sobre aviso inician una exhaustiva busqueda por todo hong kong con la intención de pillarlos con las manos (o lo que sea) en la masa.
¿Que es lo que hace que este guión tampoco tan original se convierta en algo distinto? Pues que la película está contada imitando las formas y maneras del cine de Triadas, con lo que de además de una magnífica comedia termina siendo una inmisericorde parodia del cine gansteril cantonés de toda la vida. Pero si por algo la pongo un escalón por debajo de su debut es porque aunque las partes protagonizadas por el cuarteto de salidos son totalmente desarmante las dedicadas a sus mujeres no mantiene el mismo pulso de mala uva e interés. Son las menos, con lo que tampoco hace que la película baje del notable alto. Además, estamos hablando de una película protagonizada por Eric Tsang, Chapman To y Jordan Chan, señores. Casi nada.

Una mujer decide vengarse de su exnovio después de que éste suba a internet fotos de ella desnuda. Para ello no duda en solicitar la ayuda y comprensión de la actual pareja de su ex.
Humor sigue habiendo, sí, pero ya no es directo y a la cabeza sino soterrado y sarcástico, un recurso para resaltar lo ridículo a veces de las situaciones mas comunes, y el cual mezclado con un poquito de drama, un guión prodigioso y un director que cada vez rueda mejor el cabrón, nos da finalmente como resultado una maravillosa historia de amistad femenina (o amistad a secas), sin sentimentalismos ni romanticismos sonrosados, y entre dos protagonistas que dentro del vocabularia mas misógino serían facilmente catalagables como "zorras" pero absolutamente comprensibles en sus actos y adorables como personajes llenos de matices.
Y dejando aparte el detalle tan siniestro de que Gillian Chung poco después sufriese en la realidad el asunto de las fotos de internet que aquí se cuenta, demuestra con creces ser bastante mas que una idol para púberes y sí una actriz con talento.

Un grupo de universitarios decide cumplir el sueño erótico de su vida, tirarse a una actriz porno. Para ello montan una falsa productora de cine guarro y contratan a una actriz japonesa de AV, con la intención de actuar ellos mismos como actores y darse el lote cuanto quieran.
La película se divide en dos mitades, una primera totalmente encuadrada en el humor gamberro de brocha gorda y que cumple con su cometido de llevar a la risa y una segunda centrada en la relación romántica entre uno de los salidos y la actriz que, siendo sinceros, supone un sonoro bajón de interés.
Único punto negro en su cinematografía pero que al menos nos regala algo bueno e inolvidable, la presencia de la encantadora Amamiya Manami hacienda de ella misma.
No pasa nada, que en un año volvería a poner las cosas en su sitio y de que manera.

Empecé con la sipnosis porque la verdad es que no se que decir de una película que me parece una de las mayores joyas del cine de la década pasada, una obra de tal envergadura que me parece que su sombra perseguirá a su director durante mucho tiempo. Fuera de detalles sobre la dirección o el guión prefiero quedarme con la catarata de emociones que transmite durante todo su metraje, con esos infinitos detalles de gestos o conversaciones que te llegan al alma y hacen que sienta una total identificación con la historia y sus protagonistas que trascienden la historia contada, con esa Macao sucia y alejada de su turística imagen que les acompaña en todo momento y con ese relato de dos personas que no encuentran en el otro un padre, una hija, un amante o un amigo, sino lo que se les había perdido de si mismos.
Y que grandes Isabella Leong (dejando aparte el verla haciendo de adolescente a sus 28 años) y sobre todo Chapman To, que tira a la basura cualquier idea preconcebida acerca de que lo suyo es solo la comedia o hacer de tontainas con una interpretación dramática magistral.

Un policia descubre por casualidad un complot de las mujeres para acabar con los hombres, por lo que decide ponerse a investigarlo por su cuenta.
Pues no, aunque un argumento como ese parece caldo de cultivo para que el director se marcase una comedia a lo "Men Suddenly In Black", en cambio vuelve como en su anterior filme al estilo plenamente dramático, de tono oscuro y narración pausada. Y aquí viene el problema, y es que aun siendo sin duda una de sus películas mejor rodadas a la historia le cuesta despegar de la originalidad del argumento inicial, dando vueltas sobre el tema y parándose mucho en las relaciones personales del protagonista con su mujer por un lado y con su amante por otro. Al final, aunque la presencia como protagonista de Simon Yam impone mucho y de la tremenda escena inicial (vaya forma de comenzar una película, si señor) finalmente da la impresión de mejores pretensiones que resultados. Una pena, ya que como ya dije antes fotografía, dirección y como siempre música están a un nivel altísimo.

En el género cómico destacan la bruta y negrísima historia de Eason Chan y la "curiosa" relación sexual que mantiene con su virginal prometida y el cierre con el relato de un asesino en prácticas en uno de sus primeros servicios, y en lo dramático sin duda mi momento favorito del filme, el amor fugaz e imposible entre Chapman To y una prostituta. En el mismo género se encuadra quizás el segmento menos logrado, la historia de dos amigas y los distintos destinos que le depararán la vida (aunque el momento karaoke es uno de los mas emblemáticos de la película). Por la ironía y sarcasmo de los diálogos también destaca la historia inicial sobre las sesiones psiquiátricas de una pareja madura en plena crisis de relaciones de cama. Completan el cuadro la gamberrada de Edison Chen y su aportación a la humanidad gracias a su buena puntería a la hora de mear y finalmente y rodado al puro estilo No-Do la romántica historia de un chico empeñado en regalarle una estrella a su novia. En definitiva, todos los Pang reunidos en una misma cinta.

Con cámara en mano, iluminación natural, estilo documentalista y diálogos mundanos el director nos cuenta en un ejercicio de estilo cercano al cine independiente los primeros dias del nacimiento de una relación entre dos fumadores en medio de las draconianas leyes antitabaquismo regentes en Hong Kong, obligados como muchos otros a aprovechar cada momento libre para reunirse en cualquier esquina y dar cuerda suelta a su hábito, creándose de esta manera vínculos de todo tipo entre perfectos desconocidos de los mas variados estratos sociales.
Sin duda su frescura y falta de pretenciosidad la convierten en una de las películas mas singulares (y especiales) dentro de la cinematografía del director, y además cuenta con una Miriam Yeung absolutamente encandilante en su interpretación de treinteañera en busca de novio y con cierto problema de tabaquismo agudo.

Una jovén (tremenda Josie Ho) sueña desde niña con vivir algun dia en un apartamento en la zona del puerto. A punto de hacer realidad su gran ilusión repentinamente los dueños de la casa deciden subir el precio de venta, excediendo éste sus posibilidades económicas. Así, una noche decide colarse en el edificio del apartamento soñado decidida a conseguir devaluar el precio de los pisos "a su manera".
La película oscila entre dos vertientes, la dramática en la que se cuenta el triste pasado y la vida rutinaria de la protagonista y la otra, la gore, la bestia, la de los intestinos por el suelo, ojos volando, embarazadas asfixiadas y empalamientos bucales. Y todos y cada uno de esos momentos representados por una Josie que no cambia su rostro inalterable ya esté en su tedioso trabajo de telefonista como en medio de una matanza. En definitiva, nuevo género a añadir en el curriculum de Pang, que se mueve como pez en el agua combinando su acostumbrado humor negro con litros de sangre por doquier.
Y final de esta historia, a la que querría hacer un ultimo apunte, y es recomendar encarecidamente no perderse la excepcional utilización de la música presente en toda su filmografía, siempre utilizada como forma de resaltar el concepto visual y no como mero sonido de fondo, tanto sea con Música Clásica, Fado o Pop italiano.
Hasta la próxima. ^^
2 comentarios:
Así me gusta, Uli, que mantengas viva la sección xD
Yo solo he visto Dream Home, aunque tengo Isabella descargada desde hace años. Y no han sido pocas las veces que he estado a punto de verla y me he decantado en el último momento por otra. A ver si un día de estos sí que la veo.
En cuanto a las demás... irán cayendo poco a poco, supongo.
Muy buena retro de un director que creo esta muy infravalorado.
A falta de ver Trivial Matters, me gustan todas sus peliculas, incluida Exodus.
Me has dado ganas de volver a ver la maravillosa Isabella, y comparto ese gusto por Beyond our Ken.
Curioso que la única pelicula suya editada en dvd aqui sea "AV", que me parece simpática pero tiene unas cuantas -de hecho, casi todas- de mucho más nivel.
Enhorabuena por el repaso, Battosai, no te lo pienses mucho y ponte con ellas que valen la pena :)
Publicar un comentario