
1. Testigo de cargo (EEUU, 1957), de Billy Wilder
2. 12 hombres sin piedad (EEUU, 1957), de Sidney Lumet
3. A Ghost of a Chance (Japón, 2011), de Kôki Mitani
4. Senderos de gloria (EEUU, 1957), de Stanley Kubrick
5. ¿Vencedores o vencidos? (EEUU, 1961), de Stanley Kramer
6. I Just Didn't Do It (Japón, 2007), de Masayuki Suo
7. Sleepers (EEUU, 1996), de Barry Levinson
8. Herencia del viento (EEUU, 1960), de Stanley Kramer
9. Anatomía de un asesinato (EEUU, 1959), de Otto Preminger
10. 12 (Rusia, 2007), de Nikita Mikhalkov
Ulises

1. Doce Hombres sin Piedad, de Sidney Lumet (EEUU, 1957)
2. En el Nombre del Padre, de Jim Sheridan (Irlanda, 1993)
3. Quiero Vivir, de Robert Wise (EEUU, 1958)
4. Matar a un Ruiseñor, de Robert Mulligan (EEUU, 1962)
5. El Sargento Negro, de John Ford (EEUU, 1960)
5 comentarios:
A mi nunca me han llegado a gustar demasiado las películas de juicios. Como mucho me sirven simplemente para pasar el rato.
Deberías probar con Doce hombres sin piedad. Es una película que le encanta a casi todo el mundo.
Por cierto, me llama la atención la gran cantidad de películas que hay de finales de los 50 y principios de los 60, tanto en mi lista como en la de Uli. Sí que es normal que haya periodos dorados de un género, pero no que sean periodos tan cortos.
A mi me gusta este género porque me mantiene expectante ante el televisor, no es que sea mi favorito pero me entretiene bastante.
"En el nombre del padre" es muy bonita, yo la vi hace poco por recomendación y es buena. Ahora mismo no sabría decir cuáles son mis favoritas aunque se me viene a la mente pelis como Sleepers, Acusados (Jodie Foster) o Huracán Carter.
Hala, Bambú, se me ha olvidado Sleepers :S Gracias por recordármela, que edito y la incluyo.
Las otras dos que mencionas las he visto y no me parecen gran cosa. Las disfruté, sí, pero en mi opinión no pueden ni compararse con las que he puesto.
Coincido con Batto:
Testigo de cargo
12 hombres sin piedad
¿Vencedores o vencidos?
Saludines
Publicar un comentario